#incidencia

¿Qué es el Comité Joven?

El Comité Joven agrupa a jóvenes líderes de las Organizaciones miembro y países que forman parte de la Red. En este espacio, lxs jóvenes comparten sus experiencias y realizan diferentes actividades diseñadas específicamente por ellos y ellas.

Cada año el Comité elige a un/a presidente/a y vicepresidente/a que les represente, además, define las actividades que van a realizar durante el año y también las capacitaciones que quieren recibir, ya que parte importante es el constante desarrollo de habilidades y el apoyo entre pares.

Objetivos
del comité

Que cada país pueda tener un grupo de participación.

Contribuir a la mejora de las transiciones hacia el egreso.

Impulsar la participación de egresadxs dentro de las instituciones, estableciendo lazos de comunicación
entre egresadxs y las organizaciones.

Ser portavoces en materia de pre y egreso en diferentes actividades de incidencia.

Que entre lxs jóvenes de la Red se comparta información relevante para todxs y ser una red de apoyo mutuo entre jóvenes.

Compartir e incentivar el proyecto de ley de egreso en todos los países a partir de las propias experiencias como egresadxs.

Diseñar y ejecutar acciones para jóvenes pre-egresadxs y egresadxs, así como equipos técnicos en toda la Región.

Logros

¡En la Red Latinoamericana de Egresadxs de Protección,
lxs jóvenes son lxs protagonistas!

#Representación

en espacios internacionales como
la ONU y el Care Leavers Community.

#Visibilización

de la problemática en congresos
nacionales e internacionales.

#apoyo

ser una red sólida de apoyo mutuo
entre pares.

#participación

en proyectos e
investigaciones regionales.

¿Quiénes integran el Comité Joven?

Este año contamos con ellxs para llevar adelante los desafíos propuestos.

Argentina

Tatiana Lustig Da Silva
Jasmin Pérez Ccasani
Roxana Pardo
Nayla Herrera
Mercedes Vaca

 

Bolivia

Edith Cáceres Torrico
Luis Mario Bustios
Gustavo Guarachi
Pamela Atahuichi Yucra
María de los Angeles Cavero

 

Brasil

Matheus França da Conceição
Ingrid Cecília Souza Felício
Suelen Matos Lotti
Jessica Alves de Sena
Renata Luciana Alves Pamejan
Mayara Vitória dos Santos

Colombia

Yhon Eduar Angulo
Constanza Abril Velasquez
Maicol Londoño
Fabian Chaguendo
Henry Qyiñones
María Fernanda Díaz

 

Ecuador

Patricia Gudiño Pabon
Carolina Musgo Musgo
Joselyn Preciado De La Cruz

 

Guatemala

Osmin Ricardo Tobar Ramirez

México

Genoveva Calvo Flores
Laura Trejo Covarrubias
Martha Benavides

 

Perú

Juan Gabriel Escobedo
Viviana Contreras de la Cruz
Ana Lucía Farfán Estrada
Elias Isaac Condenzo
Franklin Runayay
Mily LdV – Vinili
Thalía Zurita

 

Uruguay

Luciano De Rienzo Amarillo
Angel Segovia

¿Qué es la Red Latinoamericana de Egresadxs de Protección?

Somos un grupo de organizaciones de Latinoamérica que trabajamos para mejorar la vida de todxs lxs adolescentes y jóvenes que viven o vivieron en dispositivos de cuidado estatal.

¿Quiénes son lxs egresadxs de protección?

Son todos aquellxs niñxs y adolescentes que por diferentes razones sus derechos fueron vulnerados y la autoridad competente tomó la decisión de llevarlos a dispositivos de cuidado a cargo del Estado (hogares, familias de acogida, etc.) hasta que se resuelva su situación familiar o bien cumplan la mayoría de edad.

¿Qué es un egreso asistido?

Todos lxs adolescentes que egresan de dispositivos de cuidado tienen derecho a ser acompañados de forma integral y a disponer de un conjunto de herramientas que le permitan desenvolverse para lograr su inclusión social. “Es garantizarles una transición gradual y acompañada hacia la vida autónoma, teniendo en cuenta la situación particular de cada uno/a”. (Proyecto de Ley – Doncel, 2016)