La institucionalización en América Latina y el Caribe -LUMOS
26 mayo, 2021
No te pierdas el documento de LUMOS «El nombre del cuidado y la protección de niños, niñas y adolescentes». La institucionalización en América Latina y el Caribe.

Compartir:
Related posts
-
LOS ULTIMOS DE LA FILA
Entre septiembre de 2015 y marzo de 2016, la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF) y UNICEF llevaron adelante un relevamiento regional para conocer la situación de niñas, niños y adolescentes con discapacidad (NNAcD) que viven en instituciones residenciales en América Latina y el Caribe. Ver PDF aquí1 junio, 2017 -
Universalización del sistema interamericano de Derechos Humanos
Comisión Interamericana de Derechos Humanos Consideraciones sobre la ratificación universal de la Convención Americana y otros tratados interamericanos en materia de derechos humanos. Ver PDF Aquí27 octubre, 2016 -
Nota de opinión. La Ley de Egreso Asistido es pionera en la región. Télam Argentina
El pasado 03 de junio la agencia de noticias Argentina Télam subió una nota respecto de la Ley de egreso recientemente aprobada en dicho país. En una nota con la Representante Adjunta de Unicef Argentina, Ana de Mendoza, se mencionó la importancia histórica de esta ley pionera en la región. Lea la nota completa ---> aquí8 junio, 2017 -
Situación de la Niñez y de la Adolescencia en la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay: Desafíos y Recomendaciones
Pasaron quince años desde la promulgación de la Convención sobre los Derechos del Niño. Durante este periodo, Argentina, Brasil y Paraguay tuvieron avances importantes en temas relacionados a la infancia y la adolescencia, particularmente en el ámbito de las reformas legales. Los tres países cuentan con leyes adecuadas a la Convención, aunque su aplicación efectiva…1 junio, 2017