Estudio sobre formación de profesionales en servicios de acogimiento – Fazendo historia
17 enero, 2018
Les compartimos el Estudio de nuestro miembro Fazendo Historia, sobre la formación de profesionales en los servicios de acogimiento en Brasil.
Puede leerlo aquí:

Compartir:
Related posts
-
El derecho del niño y la niña a la familia
Después de haberse cumplido más de dos décadas de la entrada en vigor de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (CDN), ninguna duda cabe que este instrumento internacional de derechos humanos supuso una de las mayores transformaciones en la concepción de la niñez desde el punto de vista del derecho,…27 octubre, 2016 -
Discriminación en las instituciones de cuidado de niñas, niños y adolescentes. —Institucionalización y prácticas discriminatorias en Latinoamérica y el Caribe
El presente informe refleja distintos aspectos del fenómeno de discriminación que sufren las niñas, niños y adolescentes sin cuidado parental que residen en instituciones de América Latina y el Caribe. Para dar cuenta de esta problemática, se exponen principalmente los resultados obtenidos en el trabajo de campo desarrollado en cuatro países de la región: Argentina,…1 junio, 2017 -
LOS ULTIMOS DE LA FILA
Entre septiembre de 2015 y marzo de 2016, la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF) y UNICEF llevaron adelante un relevamiento regional para conocer la situación de niñas, niños y adolescentes con discapacidad (NNAcD) que viven en instituciones residenciales en América Latina y el Caribe. Ver PDF aquí1 junio, 2017 -
LOS OLVIDADOS: niños y niñas en «hogares».
MACROINSTITUCIONES EN AMÉRICA LATINA y El Caribe El presente documento fue realizado por un equipo especializado y multidisciplinario de la Red Latinoamericana de Acogimiento familiar (RELAF) en el marco de la cooperación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con el objetivo de alertar sobre la vigencia en América Latina y el Caribe…1 junio, 2017