Diagnóstico sobre la situación de niñas, niños y adolescentes en 21 países de América Latina
27 octubre, 2016
Lee el reporte completo en el siguiente link:

Compartir:
Related posts
-
Transición del sistema de protección a la autonomía
Hacia un modelo integral de acompañamiento para jóvenes. Este documento representa una compilación de las ponencias presentadas en el Seminario Juventud y Derechos “Hacia un modelo integral de acompañamiento para el egreso de instituciones”, que se llevó a cabo el 29 de marzo de 2012 en la Sede de Flacso Argentina. El seminario estuvo dividido…26 octubre, 2016 -
Crecer fuera de Casa
Les compartimos este libro realizado por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. “Crecer fuera de casa” nos induce a prepararnos para una lectura doliente, porque la sola mención del título ya da cuenta de la distorsión vigente y del componente de violencia que impera en una sociedad que desarraiga a los…29 noviembre, 2017 -
LOS OLVIDADOS: niños y niñas en «hogares».
MACROINSTITUCIONES EN AMÉRICA LATINA y El Caribe El presente documento fue realizado por un equipo especializado y multidisciplinario de la Red Latinoamericana de Acogimiento familiar (RELAF) en el marco de la cooperación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con el objetivo de alertar sobre la vigencia en América Latina y el Caribe…1 junio, 2017 -
Discriminación en las instituciones de cuidado de niñas, niños y adolescentes. —Institucionalización y prácticas discriminatorias en Latinoamérica y el Caribe
El presente informe refleja distintos aspectos del fenómeno de discriminación que sufren las niñas, niños y adolescentes sin cuidado parental que residen en instituciones de América Latina y el Caribe. Para dar cuenta de esta problemática, se exponen principalmente los resultados obtenidos en el trabajo de campo desarrollado en cuatro países de la región: Argentina,…1 junio, 2017